-
El patito feo: #juegaunlibro
Siete patitos tuvo mamá pata. Seis de ellos eran blancos pero el séptimo tenía las plumas grises y era más grande que los demás. Todos le decían que era muy grande y muy feo y éso le ponía muy triste. Hoy leemos y jugamos con El patito feo, en la versión de la Editorial Bruño para la colección Cuentos de Colores. El libro El Patito feo que tenemos en casa es una versión en tapa dura ilustrado por Violeta Monreal. La historia está adaptada por Concha López Narváez. Los dibujos son muy coloridos y tiernos, el texto es ligado y de gran tamaño. Además, muchas de las palabras están sustituidas…
-
Hueso de aguacate y macetas recicladas
Cada 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Desde la tribu Los Inventos de Mamá nos han propuesto un reto para recordar que la semilla solidaria se planta y se cuida a diario y no sólo hoy. El año pasado fue un barquito. Ésta vez cada miembro de la tribu creará unas macetas recicladas, y a la vez nombraremos una causa con la que colaboremos habitualmente. En casa hemos germinado un hueso de aguacate y necesitábamos crearle un nuevo hogar. Semilla de aguacate. Nuestra semilla para éste reto es un hueso de aguacate que hace tiempo que venimos viendo crecer. Pasaron dos meses y medio hasta…
-
Hazlo tú: Guardatodos recilando tapones #diy
En ésta entrada os voy a dejar un hazlo tú que no os tomará mucho tiempo y os ayudará a organizar mejor vuestro escritorio. Reciclando los tapones de unas botellas haremos unas cajitas diy. Los he llamado guardatodos porque se pueden hacer de cualquier tamaño y pueden guardar casi todo. Reciclando botellas Hace tiempo os enseñé que se podían hacer unas cestas organizadoras usando unos bidones de agua. Podéis leer aqui que sólo requería un oco de paciencia. Bueno, también media botella, cuerda y una pistola de silicona caliente. Ahora seguiremos reciclando ésos bidones de agua. Lo que haremos será recortar la boquilla de una de las botellas. Mi primer…
-
Botella sensorial: Teñimos arroz
A veces quieres hacer una manualidad pero no tienes todo lo necesario en casa. El peque o la peque de la casa quiere hacer algo nuevo ya. Tampoco tienes muchas ganas de salir a comprarlo… ¿Colorante alimentario en casa? ¡Pero si lo hemos terminado ya! ¿Y entonces como hacemos para teñir arroz? Sustituyendo el colorante alimentario por papel pinocho. Una de las cosas que hacen en las bodas, aunque cada vez menos, es teñir el arroz. Cada vez está más de moda tirar pétalos de rosa, o incluso usar pomperos en la salida de los novios ya casados. El arroz se puede teñir con colorante alimentario, que es la versión…
-
Una caja de zapatos: Proyector #diy #LosInventosDeMama
Hace ya un año de ése primer invento, ésa caja de zapatos que transformé en un arenero para SrtaDíaz. Han sido 12 meses y un montón de inventos, de retos y de momentos compartidos en tribu con un montón de mamás inventoras. Hoy para celebrarlo volvemos a realizar un diy con una caja de zapatos. De caja de zapatos a proyector El año pasado quise hacer una cámara obscura pero al final cambié de idea en el último momento. Ahora, partiendo de la misma base, y con todo un verano por delante para disfrutar del cine de verano, he visto mi momento creativo. Pintamos la caja por dentro de negro.…
-
Actividades con legumbres para niños
Cuando SrtaDíaz sacó el paquete de garbanzos, mi primera idea fue volverlo a guardar, lo admito. Pero luego pensé: ¿Y por qué no lo usamos para jugar un poquito? ¡Vamos a jugar con las legumbres secas! La inspiración de las legumbres Fue hace unas semanas cuando pude escuchar a Babytribu hablando de Gastronomía en el juego y el aprendizaje. Habló de meter la mano en un bote lleno de frijoles. Para mi fue una sensación maravillosa sólo con imaginarlo. ¡Éso lo teníamos que probar! ¡Manos a la obra! No olvidéis que no podéis dejar a los niños solos haciendo ésta actividad. Además, si se llevan a la boca las cosas…
-
Carreras de chapas… o cómo aprender jugando #actividadeslowcost
Muchas veces no nos damos cuenta, pero mientras jugamos con un juguete nuevo, aunque sea uno que hemos hecho nosotras mismas, totalmente low cost, estamos practicando unas destrezas que a los peques les serán útil para avanzar en su desarrollo personal. Hoy os enseño una carrera de chapas… o una forma diferente de practicar grafomotricidad. ¿Qué busca la grafomotricidad? Mediante la familarización del niño con diferentes trazos, potenciamos el desarrollo psicomotor y preparamos el camino para más tarde aprender la escritura. En éste post de Madre Degeneropunkrock podéis ver una plantilla muy chula que haré muy pronto. Pero ahora no vamos a hablar de estudiar… ¡vamos a jugar! Carrera de…
-
Semana de las profesiones
En la reunión del tercer trimestre nos contaron que necesitaban padres para hablar de las profesiones con los niños. Sería una semana temática y cada padre podría explicar lo que quisiera a los pequeños. SrDíaz no quiso ir, y como a SrtaDíaz le hacía ilusión me apunté yo misma. Lo preparé todo con muchas ganas ¡Era mi primera exposición para la Semana de las profesiones! Preparando la exposición Según se acercaba el momento el SrDíaz me desilusionó y a punto estuve de no ir. Me dijo que yo no era delineante, que yo era ama de casa. Entonces por un momento pensé si no estaría haciendo el tonto o si…
-
El Sol: Un proyecto espacial.
Si alguien os ha contado que los niños de infantil no traen deberes a casa os ha engañado. Ya estamos en el tercer trimestre y hemos preparado varias cosas para el cole. Ésta vez nos han pedido colaboración a los para complementar el proyecto que están trabajando. Os lo aseguro, es un proyecto muy espacial. El sol Las profesoras de infantil repartieron elementos en cada clase. A cada niño le tocó un planeta, o qué son las estrellas, los cometas o los extraterrestres… A SrtaDíaz y a mi nos ha tocado explicar a los amigos qué es el sol. He aprovechado para usar unas cuantas técnicas que tenía en mente.…
-
Observar la naturaleza: Bichos y flores #RetoJugandoConLaNaturaleza
Éste fin de semana hemos hecho una búsqueda del tesoro, que en realidad era una búsqueda de bichitos. Es muy importante que los niños estén en contacto con la naturaleza, que puedan jugar con ella, que conozcan sus elementos y disfruten del aire que tan diferente es al de casa o de la ciudad. Personalmente me encantó la propuesta de @creciendoycriando para la Tribu @losinventosdemama@losinventosdemama de hacer un reto para compartir nuestras actividades, juegos y experiencias durante todo el mes de Mayo. La observación de los bichitos puede ser adecuada para cualquier edad. Los niños buscarán y aprenderán los nombres de los bichos que encontremos. Podemos ver si tienen alas,…